Lactancia materna y Medicina Tradicional China

En la cultura china, la lactancia se prepara incluso desde antes de que nazca el bebé con la práctica del “endurecimiento de los pezones”: consiste en frotar y masajear los pezones con una manopla blanda de algodón a partir del cuarto o quinto mes de embarazo, aumentando cada semana la intensidad del masaje. Para saber si se han preparado correctamente los pezones para la lactancia, se frotan finalmente con un cepillo duro. Una prueba de fuego teniendo en cuenta la sensibilidad de los pezones cuando estamos embarazadas. 

La salud de los pechos depende de la correcta circulación de la energía y la sangre en nuestro organismo: ¿Sabías que los meridianos energéticos que circulan atravesando los pechos son el Meridiano de Hígado, el Meridiano de Riñón, el Meridiano de Estómago y el Meridiano de Chong Mai? Así que si se bloquea cualquiera de estos meridianos, puede haber consecuencias en nuestros pechos, desde la tensión mamaria típica de la fase premenstrual hasta problemas durante la lactancia materna, que es de lo que hablaremos hoy. 

Los cuidados que se deben proporcionar a las mamas deben girar en torno a:

  • Promover la circulación energética armoniosa en todos los meridianos implicados.
  • Cultivar sentimientos de bienestar y eliminar el estrés emocional.
  • Eliminar los factores dietéticos que perjudican el buen fluir de la energía. 
  • Respirar, el Qi Gong es especialmente recomendable. 

La leche materna es una transformación de la sangre menstrual.

Y aquí viene una de las cosas más asombrosas de los fundamentos de la Medicina Tradicional China obstétrica: la leche materna es una transformación de la Sangre Menstrual. Esta transformación sucede dentro del meridiano Mar de la Sangre y es apoyada por la energía que se extrae de los alimentos. Por eso, cuidar la dieta es esencial durante esta etapa, para producir Sangre que se transforme en leche y para que la energía ascienda adecuadamente e impulse la leche materna hacia fuera del pecho. 

Como ves, los cuidados de los pechos a nivel energético va mucho más allá de lo que generalmente se conoce, sobre higiene y limpieza, secado de la aureola, hidratación… La Medicina Tradicional China va más allá y ofrece una visión bio-psico-social y energética que tiene en cuenta la salud de manera integral. 

El gran punto de acupuntura para la lactancia materna

El punto de acupuntura Shào zé 少泽 , el punto número uno del Meridiano de Intestino Delgado, cuyos caracteres pueden ser traducidos como “pequeño estanque”. 

Este punto tiene múltiples efectos beneficiosos sobre las mamas:

  • Trata quistes mamarios.
  • Combate la mastitis.
  • Se usa para aumentar la leche.

En definitiva, es el gran punto para la lactancia materna y está prácticamente en todos los tratamientos relacionados con la misma. ¿Y sabes por qué?

Shào zé 少泽 es un punto que dispersa calor, que abre los orificios y que desobstruye el meridiano. Se le denomina “punto empírico para la lactación” porque está comprobado que tiene efectos beneficiosos sobre la lactancia materna. 

Si te fijas dónde está ubicado en el cuerpo, a priori puede ser que no tenga mucho sentido para ti su localización, pues no está en las mamas. Sin embargo, desde la óptica de la Medicina Tradicional China tiene absolutamente todo el sentido. A continuación puedes ver cuál es su ubicación exacta. ¿Qué te sugiere? Déjame en comentarios tus preguntas.

Medicina China en caso de mastitis

La mastitis es una inflamación de la glándula mamaria que surge a partir del drenaje inadecuado de las mamas, lo cual conduce a una congestión del seno y a la estasis de la leche. El tratamiento común de la mastitis consiste en facilitar técnicas adecuadas de extracción de la leche, manejo de los síntomas con los que viene acompañada (fiebre, dolor muscular…) y antibióticos si son necesarios. En muchos casos la mastitis resulta en la interrupción de la lactancia materna. 

¿Y se puede tratar una mastitis con Medicina Tradicional China?

Obvio que la respuesta a la pregunta es un sí rotundo. Sin embargo, acompañar el proceso de recuperación de una mastitis con Medicina China no es muy frecuente. Realmente, la MTC aquí actúa como una fantástica medicina complementaria que no se debe de dejar de lado si queremos evitar la interrupción de la lactancia. 

¿Cómo se enfoca la mastitis en la MTC? 

Para empezar, la MTC denomina a la mastitis (aguda o abscesos mamarios) “Carbunco Mamario” y bajo este título engloba a los diferentes tipos que en occidente denominamos mastitis. Además, antes de que se produzca la mastitis o “carbunco mamario” , diferencia otros dos tipos de congestión mamaria llamados “Soplo en el pecho” y “Pecho celoso”.

Los textos clásicos de la MTC dicen que si la mujer no se alimenta bien durante la lactancia o si se ve afectada por emociones como la indignación y la ira, la energía se rebela hacia arriba, la energía Yin de los pechos se estanca, los orificios se bloquean y la leche no puede salir. También dice que la pus aparece cuando hay Calor y que este Calor puede provenir del propio bebé, que tiene flema que produce un calor en su aliento y durante el amamantamiento se lo transmite a su madre. 

El tratamiento del Carbunco Mamario consistirá en eliminar Calor, eliminar tóxicos, sedar el Hígado, eliminar el Calor del Estómago y resolver la pus. El tratamiento con acupuntura y plantas medicinales está totalmente aconsejado.

Un apunte final: todo el tratamiento que propone la Medicina Tradicional China es 100% seguro y compatible con la Lactancia Materna y se puede comprobar fácilmente en la web e-lactancia.

¿Preparada para acompañar tu lactancia con Medicina Tradicional China?

Raquel Lucas: socióloga, docente, escritora, divulgadora, terapeuta de Medicina Tradicional China, mujer rural y madre. Creadora de las escuelas Feminarian y Meridianan.

¡Comparte si te ha gustado!

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email

Deja un comentario

¡Conecta con nosotras y recibe todas nuestras novedades!

Conoce las 4 claves para armonizar las energías de tu ciclo menstrual

Descarga mi E-Book gratuito y aprende desde ahora mismo: